Artritis Reumatoide

Conoce más sobre la Artritis Reumatoide: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

¿Qué es?

El término “artritis” significa inflamación de las articulaciones y no debe confundirse con dolor en las articulaciones por otro motivo que no sea la inflamación, como sucede por ejemplo en la artrosis.

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad reumática crónica que se caracteriza por la afectación de las articulaciones periféricas (manos, pies, muñecas, hombros, codos, caderas y rodillas). En las que se produce dolor, hinchazón secundaria a la inflamación de la membrana sinovial y rigidez sobre todo por la mañana o después de períodos prolongados de reposo.

Además de dañar las articulaciones y los tejidos circundantes (tendones y músculos) que puede provocar una disminución de la movilidad y de la función articular, la inflamación crónica puede afectar a otros órganos como el corazón, el pulmón o el riñón. Es por esto que la artritis reumatoide se considera una enfermedad sistémica (o lo que es lo mismo, generalizada). Además, si la inflamación es elevada y mantenida, puede provocar fiebre, cansancio, pérdida de peso y pérdida de apetito.

La AR se presenta con más frecuencia en personas con una especial predisposición, sin embargo aunque se desconoce cuál es la causa, se sabe que no es una enfermedad hereditaria. La artritis reumatoide no es contagiosa.

MDN

Referencias: 

https://www.atulado.com.ec/home/artritis/que_es_AR.html

https://rochepacientes.es/artritis-reumatoide.html

https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/artritis-reumatoide/

Compártelo