Cuidar a una persona enferma

Medidas que debe tomar si contrae la influenza

MDN
  • Comuníquese con su médico si se enferma, si está embarazada, si tiene más de 65 años, o si por algún motivo corre mayor riesgo de presentar complicaciones por la influenza. Puede que necesite tomar un medicamento antiviral para tratar la influenza.
  • Permanezca en su hogar y haga reposo.
  • Evite el contacto cercano con personas sanas en su hogar para no contagiarlos.
  • Beba agua en abundancia y otros líquidos transparentes para evitar perder líquidos (deshidratación)

Cuidado de personas con influenza:

  • Evite estar cara a cara con la persona enferma. Es mejor pasar el menor tiempo posible en contacto cercano con una persona enferma.
  • Cuando cargue niños enfermos, ponga su mentón en sus hombros así no tosen en su cara.
  • Lávese las manos con frecuencia y de la forma correcta.
  • Si no hay agua y jabón, use un limpiador de manos a base de alcohol.
  • Asegúrese de lavar sus manos después de tocar a una persona enferma. Lávese después de tocar sus pañuelos o su ropa sucia.

 Busque atención médica de inmediato si la persona enferma tiene los siguientes síntomas:

En los niños:

MDN
  • Respiración acelerada o problemas para respirar
  • Coloración azulada en los labios o el rostro 
  • Se expande la caja torácica al respirar
  • Dolor de pecho
  • Dolor muscular intenso (el niño se rehusa a caminar)
  • Deshidratación (no orina por 8 horas, tiene la boca seca y al llorar no tiene lágrimas)
  • No está alerta ni interactúa cuando está despierto
  • Convulsiones
  • Fiebre por encima de los 104 °F (38 °C)
  • En el caso de niños menores de 12 semanas, cualquier cuadro febril
  • Fiebre o tos que mejora pero reincide o empeora
  • Agravamiento de las afecciones crónicas

En los adultos:

MDN
  • Dificultad para respirar o falta de aire
  • Dolor o presión constante en el pecho o abdomen
  • Mareos persistentes, confusión, dificultad para despertarse
  • Convulsiones
  • No orina
  • Dolor muscular intenso
  • Debilidad o inestabilidad intensa
  • Fiebre o tos que mejora pero reincide o empeora
  • Agravamiento de las afecciones crónicas

 Estas listas no incluyen todo. Consulte a su proveedor de atención médica ante cualquier otro síntoma grave o que le preocupe.

Fuente:

Cuidar a una persona enferma. https://espanol.cdc.gov/flu/treatment/caring-for-someone.htm

Compártelo