Cáncer de Colon

Conoce más sobre el cáncer de colon: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

¿Qué es?

El cáncer colorrectal se produce cuando existe un crecimiento descontrolado de las células del colon y del recto. El cáncer de colon más común es el adenocarcinoma, este se localiza en las células de la mucosa y desde ahí puede extenderse a otras partes del cuerpo.

En líneas generales, el cáncer colorrectal no aparece de forma repentina, sino que se va desarrollando poco a poco y a partir de los pólipos benignos que aparecen en la pared interna del colon y del recto que se transforman en malignos. La aparición de estos pólipos en la mayoría de los casos es esporádica aunque su aparición también se puede deber a una influencia genética, existiendo un mayor riesgo familiar.

Factores de Riesgo

Compruebe estos factores para saber si  presenta un riesgo mayor que otras personas:  

 

MDN
  • Edad: Casi en el 90 % de los casos, el cáncer colorrectal  se presenta en adultos mayores de 45 años. Sin embargo, las tasas de cáncer colorrectal aumentan en personas de entre 40 y 49 años.

 

Consulte con su médico para saber cuándo realizar los exámenes.

  • Antecedentes familiares: Si tiene un familiar cercano que ha tenido cáncer de colon o un pólipo de colon, es posible  que usted corra un mayor riesgo de sufrir la enfermedad.
  • Afecciones médicas: La enfermedad inflamatoria intestinal puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
  • Raza: Los afroamericanos presentan tasas más altas de cáncer colorrectal en comparación con personas de otras razas. Esto puede deberse a que menos afroamericanos se realizan exámenes para detectar cáncer de colon.
  • Estilo de vida: Existen factores de riesgo que usted puede cambiar. Algunos son dejar de fumar, mejorar  su alimentación, mantener un peso saludable  y mantenerse activo.

Consulte con su médico para saber cómo  proceder correctamente.

Referencia:

https://rochepacientes.es/cancer/colon.html
Love your colon: ¿Estoy en riesgo?

Compártelo