Cáncer de Vejiga

Conoce más sobre el cáncer de vejiga: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

¿Qué es?

El cáncer de vejiga se origina cuando las células que componen la vejiga urinaria comienzan a crecer en forma descontrolada. Conforme se desarrollan más células cancerosas, estas pueden formar un tumor y con el pasar del tiempo extenderse a otras áreas del cuerpo.

La vejiga es un órgano hueco que se encuentra en la parte inferior de la pelvis. Este órgano tiene paredes  musculares flexibles que pueden estirarse para almacenar la orina y contraerse para expulsarla del cuerpo. La función principal de  la vejiga es almacenar la orina. La orina es un desecho líquido, que cuando los dos riñones la producen, es transportada a la vejiga mediante dos conductos llamados uréteres. Cuando usted orina, los músculos en la vejiga se contraen y la orina sale de la vejiga a través de un conducto llamado uretra.

Factores de riesgo.

La principal causa conocida del cáncer de vejiga es el tabaco, y se calcula que en torno al 50% de todos los casos diagnosticados son provocados por el tabaco.  Fumar no sólo afecta nuestra vía respiratoria a través del humo. Los cigarrillos contienen más de 60 productos carcinógenos que son absorbidos por nuestro cuerpo y eliminados por la orina afectando en gran medida a las células de la pared de nuestra vía urinaria. Otros factores de riesgo mucho menos frecuentes en nuestro país son la exposición a ciertos productos químicos industriales.

Referencia:

https://www.atulado.com.ec/home/cancer/melanoma/que_es_melanoma.html

https://rochepacientes.es/cancer/vejiga.html

Compártelo