Mamografía: Todo lo que debes saber

Existen pruebas que se usan para detectar los diferentes tipos de cáncer cuando una persona no tiene  síntomas. La mamografía es el método de detección más común para el cáncer de mama. 

Una mamografía es una radiografía de la mama que permite encontrar tumores que son muy  pequeños al tacto, a veces hasta tres años antes de que se pueda sentir. 

Varios aspectos pueden afectar la capacidad de la mamografía para detectar (encontrar) el cáncer de  mama: 

  • Edad y peso del paciente. 
  • Tamaño y tipo del tumor. 
  • Sensibilidad del tejido de la mama a las hormonas. 
  • Densidad del tejido de la mama. 
  • Momento en que se hace la mamografía dentro del ciclo menstrual de la mujer. 
  • Calidad de la imagen de la mamografía. 
  • Habilidad del radiólogo para interpretar la imagen.
MDN

Preguntas frecuentes:

 

 

MDN
MDN
MDN

Consejos para cuando se haga una mamografía:

  • Intente no hacerse una mamografía la semana previa a su menstruación o mientras la tenga. Las  mamas pueden estar sensibles al tacto o hinchadas en esos momentos. 
  • El día de la mamografía, no se ponga desodorante, perfume ni talco. Estos productos pueden apare cer en la radiografía como manchas blancas. 
  • Algunas mujeres prefieren usar una blusa con falda o pantalón en vez de un vestido. Tendrá que  desvestirse de la cintura para arriba para hacerse la mamografía. 

Referencias:  

https://www.cancer.gov/espanol/tipos/seno/paciente/deteccion-seno-pdq 

https://www.cdc.gov/spanish/cancer/breast/basic_info/mammo 

grams.htm#:~:text=Las%20mamograf%C3%ADas%20habituales%20son%20las,mama%20tomada%20co n%20rayos%20X 

Compártelo