Mantener unos hábitos saludables como alimentarse de forma equilibrada, dormir lo suficiente o hacer ejercicio de forma regular, podrán ayudarte a sobrellevar los efectos secundarios del tratamiento del cáncer de vejiga.
Una adecuada nutrición es especialmente importante en caso de padecer cáncer debido a que, tanto la enfermedad como su tratamiento, pueden cambiar la forma en que comes, la manera en que tu cuerpo tolera ciertos alimentos, así como su capacidad de emplear a nivel interno los nutrientes.
Alimentarse adecuadamente significa realizar una alimentación variada y equilibrada que permita el aporte de los nutrientes: proteínas, carbohidratos, grasa, agua, vitaminas y minerales que tu cuerpo precisa.
Tu organismo necesita:
Se recomienda seguir un esquema caracterizado por:
Es frecuente debido a la medicación recibida durante el tratamiento, las pérdidas de apetito o experimentar ciertas dificultades a la hora de alimentarte correctamente. Si te encuentras en este tipo de situación, puedes comentarlo con tu médico o nutricionista que te ayudará ofreciéndo algunas pautas con las que te será más sencillo afrontar estos periodos.
Hábitos saludables que ayudan a mantener un buen estado general de salud:
A continuación, describimos algunos ejercicios, que pueden ser adecuados para una persona diagnosticada con cáncer de vejiga:
Ten en cuenta que puedes realizar cualquier tipo de ejercicio siempre y cuando haya sido consultado previamente con tu médico, que te puede orientar sobre su intensidad y duración.
Fuentes:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06142006000300004
https://www.cigna.com/individuals-families/health-wellness/hw-en-espanol/temas-de-salud/cancer-de-vejiga-uh1360#uh1370
https://www.aecc.es/sites/default/files/migration/actualidad/publicaciones/documentos/guia-alimentos2015.pdf
https://www.cancer.org/es/tratamiento/supervivencia-durante-y-despues-del-tratamiento/bienestar-durante-el-tratamiento/nutricion/nutricion-durante-el-tratamiento/beneficios.html