Prevención y Detección Precoz del Melanoma

MDN

En la mayoría de los tumores, la prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad aumentan la supervivencia de los pacientes.
El melanoma se puede prevenir dando a conocer los factores de riesgo y enseñando a reconocer los signos de alerta que pueden presentarse.
El melanoma es uno de los tumores con mejor pronóstico si se diagnostica precozmente. La realización de autoexámenes periódicos podría ayudar a encontrar la mayoría de los melanomas cuando se encuentran en etapas iniciales.
Algunas medidas de prevención son tan sencillas como:
Evitar la exposición al sol, sobre todo durante las horas en que los rayos UV son más intensos (entre las 12 h. y las 16 h.).
Utilizar sombrillas, sombreros, camisetas y ropa con colores oscuros.
Utilizar protectores solares con filtros de protección UVA y UVB adecuados al tipo de piel y al lugar en el que uno se encuentre.
Recordar que los rayos UV pueden atravesar las nubes, los parabrisas, las ventanas y la ropa ligera.
Utilizar gafas de sol que absorban el 100% de los rayos UV.
Evitar los métodos artificiales de bronceado como las camas solares y las lámparas que aumentan el riesgo, sobre todo si se utilizan antes de los 30 años.
Realizar un autoexamen periódico de los lunares para detectar cualquier cambio en los lunares existentes o la aparición de lunares nuevos. Hay que examinarse todo el cuerpo, incluyendo las palmas de las manos, las plantas de los pies, el cuero cabelludo, las orejas, debajo de las uñas y la espalda (en los hombres, 1 de cada 3 melanomas se encuentra en la espalda).

Compártelo